LAS ARGONÁUTICAS ,escritas por APOLONIO DE RODAS alrededor del año 300 a.c. , es un poema épico que relata , en cuatro cantos , las aventuras de Jasón y los Argonáutas , abordo de la nave Argos , en busca del
Vellocino de oro .
Este trabajo realizado entre la isla de Santorini , Grecia , y Madrid , contiene sesenta y ocho acuarelas , en donde he ilustrado aquellas partes del poema que , tras su lectura y estudio , creaban imágenes en mi cabeza . Aún siguiendo el ritmo narrativo que Apolonio le dio en su momento , dividido en cuatro cantos , no todas las acuarelas reproducen consecutivamente todas las acciones narradas en el poema , aunque siguen un orden estructural muy parecido . Son imágenes sacadas de la lectura del poema .
 |
nave ARGOS |
Esta idea de ilustrar una obra semejante llevaba mucho tiempo queriéndola realizar . Soy un gran lector de literatura clásica griega , tanto poemas épicos como tragedias , que unido a mis continuos viajes a Grecia durante diez años , no ha podido desembocar de mejor manera .
 |
mapa del mar |
Es muy difícil que exponga aquí la totalidad de la obra , sesenta y ocho acuarelas sobre papel 32,5 x 46 ,
por lo que he seleccionado algunos dibujos que pueden dar una idea de la totalidad de la obra .
 |
herido mortalmente por un jabalí |
 |
isla del rey EETES |
 |
MEDEA y la flor de PROMETEO |
 |
JASÓN luchando contra LOS HIJOS DE LA TIERRA |
 |
MEDEA hipnotiza al Dragón y le duerme |
 |
el VELLOCINO DE ORO |
 |
la nave ARGOS sorteando diversos peligros |
 |
aparición de TETIS ante PELEO |
 |
atrapado en el mar de LIBIA |
 |
JASÓN descuartiza al hermano de MEDEA |
 |
el gigante TALOS |
 |
claridad al final de la negra noche |
Si alguien está interesado en conocer el poema , las hazañas que narra , no tiene más que leérselo .
Comentarios
Publicar un comentario